La Scuderia hizo el 1-2 con Leclerc y Sainz mientras que Verstappen terminó tercero tras una gran lucha con Norris. Enorme tarea de George Russell, Liam Lawson y Franco Colapinto que terminó décimo y rescató un punto.
Charles Leclerc y Carlos Sainz llevaron a lo más alto la bandera de Il Cavallino Rampante tras ganar por demolición en el Circuito de las Américas ante Max Verstappen y Lando Norris. Los autos rosso corsa fueron inalcanzables tanto para el campeón del mundo como para su más inmediato perseguidor en el campeonato.
Los monoplazas italianos siempre muestran un ritmo de carrera superior a su performance en clasificación. Y esta vez no fue la excepción ya que Leclerc aprovechó las dudas de siempre de Lando a la hora de largar y lo superó fácilmente en los primeros metros de carrera. En la nota anterior manifesté que Ferrari era candidata a la victoria y que Verstappen y Norris debían cuidarse de Leclerc y Sainz.
Fue tal el dominio de los autos de Maranello que poco y nada contribuyeron al espectáculo ya que ganaron con una vehemencia y holgura que no se les veía desde hace algún tiempo atrás. La victoria de Leclerc lo dejó a sólo veintidós puntos de Norris en la pelea por el subcampeonato mientras que Ferrari se colocó a ocho unidades de Red Bull y a cuarenta y ocho de McLaren en el Campeonato de Constructores.
Max Verstappen cumplió con su objetivo en el COTA ya que Lando no pudo descontarle puntos aumentando su ventaja en cinco unidades. Primero ganó la carrera sprint y ahora terminó en el tercer lugar contra el cuarto puesto del piloto de McLaren. La diferencia se estiró a cincuenta y siete unidades con un gran premio menos por disputar, negocio redondo para el actual tricampeón que además dio una clase sobre como manejar defendiéndose ante un auto superior.
Lo mejor de la carrera fueron esas frenéticas cinco vueltas donde Max y Lando se cargaron el espectáculo al hombro e hicieron las delicias de los aficionados. Norris intentó todo para superar al holandés y este sacó a relucir todos sus trucos, sus mañas y su talento para defenderse con un auto que está por debajo del MCL38 en cuanto a rendimiento. Fueron unos giros vertiginosos donde no había tiempo ni para respirar y que terminó con una maniobra donde ambos se fueron fuera de la pista resultando penalizado Lando por superar a Max por afuera.
Las otras grandes atracciones de la carrera fueron las performances de George Russell, Liam Lawson y Franco Colapinto quienes remontaron desde el fondo y lograron sumar puntos. El piloto inglés debió largar desde el pitlane debido a los daños que sufrió su W15 en los últimos instantes de la clasificación y escaló hasta el sexto puesto. Lawson sufrió un castigo de sesenta posiciones (un poco más y la FIA no lo hace largar desde Tierra del Fuego…) largando desde el puesto 19 y llegando en la novena posición.
Lo de Colapinto fue directamente demencial ya que quedó eliminado en la Q1 y tuvo que largar desde la decimoquinta posición. Logró imponer su idea de estrategia al equipo (querían que largue con medios tal como lo hizo Alex Albon) y arrancó con neumáticos duros a los que cuidó durante treinta y ocho giros para luego calzar gomas medias y exprimir las hasta el final. Se dio el gusto de marcar la vuelta rápida pero Esteban Ocon le quitó el récord sobre el final para que Williams y Franco no se lleven un punto extra. La pelea por el octavo lugar en el Campeonato de Constructores entre Williams y Alpine es por los nueve millones de dólares en premios que habrá para quien ocupe esa posición.
Ganó Ferrari que puso al rojo vivo las peleas en ambos campeonatos, Max estiró su ventaja, Lando deberá corregir algunas falencias para ser un contendiente de peso para conseguir el título y los argentinos se fueron a dormir con una sonrisa gigante porque Colapinto tuvo otra actuación brillante.

Además
Formulamanía en YouTube
Formulamanía en X
Formulamanía en Instagram
Fotos: gentileza Red Bull Racing y Scuderia Ferrari
Descubre más desde Formulamania
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.